Entrada Destacada

martes, 24 de octubre de 2017






¡FIESTA PATRONAL!

Hablando religiosamente los habitantes tienden a celebrar año con año la fiesta patronal de "SAN MIGUEL ARCÁNGEL" los devotos le piden salud,empleo, protección,etcétera. Dicho festejo se lleva acabo el día 29 de septiembre, culminan los festejos con la procesión de la imagen de San Miguel hasta la iglesia,luego eucaristía solemne,cierran con quema de fuegos pirotécnicos y convivencia en el atrio.





FERIA DE LA MOJARRA


EN TEMASCAL SAN MIGUEL SOYALTEPEC OAXACA TRADICIONALMENTE SE FESTEJA LA FERIA DE LA MOJARRA , EVENTO DONDE SE REALIZAN DIFERENTES ACTIVIDADES TANTO DEPORTIVAS , CULTURALES Y SOCIALES.


SIEMBRA DE ALEBINES.





ELECCIÓN DE LA REINA DE LA MOJARRA .





DESFILE DE ROPA TIPICA DE LA COMUNIDAD





PASEO DE CARROS ALEGORICOS








lunes, 23 de octubre de 2017

Dale un buen sabor a tu paladar!

👉La gastronomía es una de las cosas mas importantes que puede distinguir a temascal, como lo son sus platillos mas representativos; los cuales te dejaran un buen sabor de boca.👈💙 


Su principal platillo el cual es considerado como el mas representativo para los habitantes es LA MOJARRA FRITA; dicho alimento es extraído de la misma comunidad.La mojarra no solo es preparada como antes lo mencione, existen diferentes modos de preparación que solo en temascal tendrás la dicha de probarlos.😉🐟🍻😍



 
 

Otro platillo exquisito que solo tu podrás consumir es, el tesmole el cual lleva los dichosos hombliguitos de masa que te encantaran. 😛😍 




Al igual que en otras comunidades aquí podrás probar el mole negro y rojo: elaborados en cazuelas de barro.👌👀

 

La Historia De Temascal

La rica y basta historia de Temascal comienza desde la construcción de la Presa Miguel Alemán a parir  de 1949 , la construcción de esta presa fue puesta en marcha por el Presidente Miguel Alemán ya que durante la temporada de lluvias todos estos territorios se inundaban por lo que era una problemática para el estado.
A la construcción también se sumo la Comisión Federal De Electricidad que tenia el proyecto de construir una Central Hidroeléctrica que aprovecharía el cauce de la presa para generar energía limpia y sustentable que alimentaria a pueblos cercanos y el futuro pueblo que existiría "Temascal"


Los primeros asentamientos se dieron por parte de los trabajadores y personas que al entrar en función la presa es decir cuando se abrieran las compuertas para dar paso al agua arrasaría con sus casas esto ocurrió en 1949 junto con la reubicacion la población, a un que como dato se sabe que algunas personas en su afán por no querer perder sus tierras no quisieron ser re ubicadas lo que ocasiono la muerte de unos cuantos. El 14 de junio de 1950 fue oficialmente fundado el nuevo pueblo de Temascal en el punto donde se contruiría la cortina de la presa.Sin embargo no seria hasta el 30 de junio de 1996 cuando el congreso de Oaxaca declaro definitivamente a Temascal como cabecera municipal de San Miguel Soyaltepec.

A un que han pasado años desde la fundación de Temascal,sus costumbres ,tradiciones y riqueza cultural no ha sido olvidada y es lo que hace que Temascal sea un gran lugar turístico para conectarse de nuevo con la cultura Oaxaca, su gastronomía y sus naturales paisajes. Un punto importante y que recuerda los inicios de este pueblo es el monumento a Miguel Alemán que se encuentra en un extremo de la cortina de la Presa , en este se encuentran 2 pinturas muy significativas , una que representa la muerte de las personas que murieron ahogadas y la otra el desarrollo y evolución de los métodos curativos.
Sin duda por esto y mas Temascal es un gran destino turístico.
Conoce Temascal